RE: La caída de Darwin // Darwin´s Fall
You are viewing a single comment's thread:
Buenas noches @enraizar,
Es muy bueno (e interesante) escuchar otros criterios con mente abierta. Me parece que estoy en el grupo de los que se cuestionan cosas, y contrastar las informaciones es crucial porque he visto a la historia hablar, he visto desmoronarse lo que parecía irrebatible, todos lo hemos visto, de hecho. Ejemplos puedo ponerte, creo que todos podríamos.
Siempre tengo la impresión de que hay mucho que no nos cuentan. Y por eso valoro que hayas traído estos podcast aquí, para escuchar lo que otros tienen que decir acerca de algo que nos impacta a diario. Quizás hay personas que se sienten cómodas al seguir al rebaño, pero no es mi caso. Nos falta muchísimo por aprender y conocer y los nuevos descubrimientos impactan en las cosas que se tenían ya por ciertas.
Mencionas el estrés... y yo añadiría la desconexión del cuerpo y de las señales que constantemente envía, porque se suele dar prioridad a todo lo que impone la silenciosa esclavitud contemporánea, y la mayoría de las personas andan por la vda como verdaderos autómatas hasta que el cuerpo no puede más... entonces ya es demasiado tarde.
Me encanta, por cierto, este fragmento de tu post. Aquí lo subrayo:
El genoma, en situaciones de estrés... es una extraña biblioteca en la cual aparecen libros (genes) que no estaban, otros cambian de lugar, algunos modifican su contenido... párrafos se mueven, aparecen páginas nuevas, otras desaparecen... cambios que además en algunas ocasiones se transmiten a la siguiente generación.
👌
Muy buenos días @nanixxx, allá donde estés. Has estado muy aguda mencionando el cuerpo. Te voy a contar un rollo (como veo el tema), uno de los cuestionamientos básicos del determinismo genético es precisamente el olvido del cuerpo.
A la célula la han dividido en cabeza (nucleo, en donde en teoría se encuentran las instrucciones para el funcionamiento de la célula) y el cuerpo que recibe de forma pasiva esos mandatos.
La clave aquí, está en que la célula no funciona según esta división (que no es más que una proyección del mundo en el que vivimos: hay quien manda y hay quien ejecuta).
Los genes son material inerte, no hacen nada... como los libros son sólo información. De ahí la metáfora de la biblioteca.
Es la maquinaria de la célula en su conjunto, la que lee los libros que necesita y los interpreta a su modo. Todo funciona como un todo... La biblioteca se reorganiza a petición del soma... Somos uno, un organismo (sin dualismo cartesiano) relacinado con otro uno del que formamos parte: Gaia...
Así lo veo... aunque desde la psicología sigan estudiando el software separado del hardware (y lo llaman ciencia) ... qué paciencia hay que tener con los psicólogos 😂
Un abrazo muy grande. Te deseo que disfrutes de un gran día!! 🤗
Buenos días, 🌞
Aquí deseando que salga el sol porque está lloviendo y en unos minutos tengo que salir.
Gracias por la explicación detallada. Es muy valiosa para mí.
Yo estuve escuchando los podcasts y me parecieron muy interesantes, aunque hubo un momento que empecé a escuchar las voces leeeeeeejos... Ando un poco cansada. Hoy los terminaré.
Igual deseo que tengas un gran día.
Te vuelvo a repetir mi deseo... Qué tengas un gran día... Y sin lluvia...
Sigo liado con el tema mujeres.... 😟
Un abrazo muy grande!!!
Se cumplió parte del plan... salí bajo una llovizna, pero después mejoró. Ahora siento que llueve. Mañana saldrá el sol otra vez y serán nuevas aventuras.
Sobre esto que me cuentas que te lía, pues pronto terminarás y llegarán nuevos desafíos porque así es la vida... el abrazo va de vuelta. Gracias, gracias, gracias y buenas noches. 😃
Buenos días ☀️😎
🌞🤗
😀👋