RE: The hard problem of consciousness [Eng-Esp]
You are viewing a single comment's thread:
Te prometo que veré el video y te comentaré al respecto, pero la conexión está fatal... tendría que seguir despierta ahora de madrugada y realmente estoy muy agotada. Llevo días durmiendo poquito, lo del Mundial de escritura me tiene así 🤣, aunque no me gusta nada de lo que escribí hasta ahora. Bueno, el último texto sí. Es el que más me gustado. También estoy teniendo sueños de todo tipo... que después no logro recordar. Pero el último que tuve, lo recordé estando en el lugar al que fui hace unas horas. Soñé que estaba allí. Así es que me quedé un poco en shock, ¿sabes?
En fin, que llegué de la oficina al aire libre 😂 a las 10 de la noche (ya ayer). Estoy que en cualquier momento me golpeo la cabeza con el teclado. Pedaleé más o menos 20 o 21 km... disfruté mucho tomado fotos y presencié una puesta de sol maravillosa.
Para finalizar me "extasié" 😁 con un helado de leche condensada.
(La heladería se llama Xtasis Tropical)
No sé si todo esto estaba en mi conciencia o yo lo creé... porque también llevo días, creo que ya meses, respirando, meditando y pensando que me debo todo el amor que no me di, o que no me supe dar. Y que no aceptaré nunca más migajas de nadie. También me he perdonado por muchas cosas.
Tengo que ver ese video... si no consigo aquí en la terraza mañana, pues me iré a algún lado, a un parque o que sé yo para verlo detenidamente.
Buenos días, @enraizar.
Buenos días @nanixxx, me acabo de levantar 😁; hasta las 12:30 no tengo mi primer paciente y he dejado al cuerpo que decida cuando despertarse.
Cominzo por lo secundario, o terciario, el video no hace falta que lo veas, en mi texto sólo falta desarrollar un poco las ideas de Anil Seth. Básicamente lo que plantea es que el problema de la conciencia algún día se resolverá. No maneja ninguna teoría sobre el origen de la conciencia pero es interesante su teoría sobre cómo funciona.
Sobre la precepción plantea que el cerebro trabaja haiendo predicciones. Nos llegan un caos de longitudes de onda, señales químicas..., y el cerebro, de todo eso que nos llega, hace predicciones siguiendo un camino "hacia atrás", de lo que percibe trata de "imaginar" la fuente que lo provocó. Primero percibe y depués dice, por experiencias previas, pues el origen de todas estas señales es una mesa (espero haber entendido bien a Anil Seth).
Entender a David Chalmers es más sencillo, en realidad plantea que la solución es que todo, hasta el átomo más pequeño tiene conciencia (aunque sea muy una muy simple). la conciencia sería una propiedad más de la materia como el volumen, la masa, etc. por tanto, de la misma forma que hay dedificios más grandes y sofisticados y otros más pequeños y más rústicos (y esto no contiene ningún misterio) tampoco habría ningún misterio en la cocnciencia que iría de la más simple (no sé,la del electrón) hasta la más compleja, por ejemplo la nuestra.
Y, a lo principal, estoy seguro de que te debes mucho amor, y mucho. Hazte el favor a tí, y a la gente que te quiere (entre los que me incluyo), PÁGATELO!!
No tiene que ser de golpe, puede ser poco a poco, pero págatelo. Es lo justo, la gente buena, y tú lo eres, paga sus deudas. Abrázate y quiérete mucho!!
Sobre el perdón, sólo te puedo decir que la culpa ha sido una enorme montaña en mi vida... creo que la dejé atrás. Tiene una función, como toda en la vida... buscar algo de amor en los demás... mejor dejarla a un lado....
En fin, si ves el video me comentas, si no lo ves no pasa nada, lo importante es (soy un egoísta 😌) que me gusta leer que te quieres.
Y mucha suerte en ese Mundial de Escritura!!!
Abrazo!!!
Gracias @enraizar. Me has dedicado un gran tiempo de tu descanso. Lo aprecio mucho. Espero que tu día vaya genial.
Te diré que estoy viendo el video y en primera instancia estoy muy de acuerdo con lo que plantea David Chalmers acerca de la brecha. Por ejemplo, a mí ver la pequeña araña al final de tu post siempre me emociona. Es muy subjetivo intentar entender lo que otra persona puede sentir al experimentar algo nuevo o ver con nuevos ojos algo conocido... 😁 ¡Qué tema tan apasionante! Sigo... nos vemos luego para decirte más.
Lo del cerebro como máquina, y la posible emulación de él por inteligencias artificiales... pues me gustó mucho la respuesta que dio Anil Seth.
... sigo
En la búsqueda de una teoría fundamental, o como sea que le llamen, para explicar de dónde viene todo eso de la conciencia, creo que quizás se pierde un poco de vista EL TODO (por supuesto que sí, es una cosa demasiado complicada de explicar). Ahhh, pero... ¿yo qué puedo aportar a esto si sólo estoy cómoda con la idea de ser yo, a mi manera, creando mis propios mundos... que no están desligados del TODO, obtienen su combustible precisamente de allí?
Pensando en EL TODO, esa posible creación de una conciencia en placas podría darse, no a partir de una, sino de muchas criaturas creadas en placas. Realmente poco me interesa esto de la inteligencia artificial. Su nombre ya lo dice todo... artificial.
Descartes. Pensamiento. Existencia. Yo soy la creadora de mi realidad. Y eso lo hago pensando, creando conscientemente mis propios pensamientos. Me gusta "pensar" que puedo desprogramarme de todo lo que no ha sido feliz a lo largo de mis días y que el camino que tengo por delante es totalmente nuevo. ¿Acaso esa no es una forma de crear conciencia?
Tengo muchas ideas al respecto de todo esto, estamos en un estado primitivo de entender a nivel científico y creo que las respuestas están dentro de cada ser humano y no es precisamente un concepto único.
Salud que haya, que belleza sobra. ;)
Te diré que ese tiempo que dices que te he dedicado, me lo he dedicado a mí. No me gusta perder el tiempo y ese fue un tiempo muy bien aprovechado (lo disfruté mucho).
Estoy muy de acuerdo contigo tanto en torno a la IA como con la respuesta de Anil Seth y la creación de un cerebro de silicio (creo) en placas. La metáfora del ordenador habría que dejarla de usar ya, si alguna vez sirvió de algo ahora es una traba a todo conocimiento nuevo.
Regreso a Chalmers, "entiendo" (vivo) la brecha que menciona, pero también entiendo el punto de vista de Anil Seth. El tema es tan, tan. 🤣 Y también me emocionan situaciones, como a todo el mundo, que van más allá de la situación objetiva.
Planteas EL TODO (lo que es super interesante) y que "no hay un concepto único". Eso me lleva a que primero habría que definir qué es conciencia, si sólo es percepción en primera persona, o es algo más: YO SOY YO o SOY YO COMO PARTE DEL TODO.
Nunca he hablado de ello, pero cuando pienso en la conciencia no puedo dejar de pensar en Huxley sus puertas...
Hay un error de partida, que creo que es generalizado, no hablo de tí, cuando se espera que todo el conocimiento esté en la ciencia y que no hay conocimiento fuera de la ciencia. Hay mucho saber y sabiduría fuera de la ciencia...
Por ahora me quedo aquí, y no me voy sin darte las gracias por hacer posible esta pequeña y muy interesante tertulia.
Sigue creando belleza, @nanixxx. Me fascina emocionarme.
Abrazo!!
¡Abrazo! 👋🏻 ayyy... Volvemos con lo mismo, gracias digo yo.
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Thank you @incublus and Topcomment!
You are welcome :)
🤪