Hay plantas que son odiadas por muchos por la gran cantidad de espinas que poseen en sus fauces, el coyol es una de ellas que les muestro cómo es, por eso la gente cuando la ve procede a cortarlas, porque provocan muchos accidentes, muchas espinas, mucho dolor en las personas y aparentemente su alcance es de alrededor de un radio de 10 metros cuadrados más o menos, porque como crecen alto y sus hojas son largas y están llenas de espinas provocan que en un promedio de ese radio en donde la planta existe, no pueda crecer nada absolutamente nada y ni siquiera puedes acercarte porque está infectado en espinas esto sirve como una protección para la planta, pero es por eso que la gente la odia y la detesta y lo corta y lo destruye.
Por eso aquí en nuestra tierra está casi al borde de la extinción, es poco muy poco lo que se obtiene de esta planta, la cantidad que tenemos de esta plantas son mínimas, por eso como le he escrito anteriormente mi padre tomo a bien sembrar muchas pero muchas de ellas en casa, tenemos alrededor de más de 50 palmeras de estas y la suma sigue aumentando.
Hace poco por accidente decidí transplantar una y al volarle las cabezas para facilitar la transportabilidad, me di cuenta de un maravilloso secreto que alberga en su centro está planta, es la famosa productora de palmito, conoces el palmito el centro tierno que todas las palmeras poseen bueno no todas algunas variedades específicas cómo estás, en su centro entonces aquí se los muestro cómo fue el proceso de extracción, en aquella ocasión la planta la transplantamos pero me quedé con la duda cómo sería extraerlo completamente y procedí a hacerlo, como lo hice bueno simple y sencillamente podas la planta de hecho papá sembró un almácigo dónde hay aproximadamente entre 10 y 12 plantas juntas demasiado tupidas que hace que no no puedan crecer en paz, a lo que papá me dijo hay que eliminar algunas de ahí transplantarlas y en caso que no se pueda, pues hay que moverlas porque no se pueden quedar ahí demasiado juntas, así que procedí a cortar la planta y en su centro majestuoso me encontré con el tesoro más preciado que usted se puede imaginar el palmito o sea la palma tierna, el corazón de palma que es tan delicioso, tan exquisito es muy deseado por muchas personas, generalmente lo comemos encurtido pero en esta ocasión no lo tengo procesado, sino que lo tengo directamente sin curtir, asi se puede comer porque es tierno, jugoso y crujiente así que aquí lo podemos observar en su estado puro y natural, para el proceso de extracción procedimos literalmente cortar la planta desde su tronco y empezamos a extraer hoja por hoja, las hojas están infestadas de espinas, por lo que hay que ser sumamente cuidadoso, una vez cortas las hojas las apartas con sumo cuidado, nada te garantiza que no vas a obtener muchas espinas, muchas espinadas en el proceso así que debe ser muy cuidadoso, después vas extrañando capa por capa con delicado cuidado con sumo cuidado y una vez la haya extraído procedes simple y sencillamente hasta llegar a la parte blanda que se puede comer, esta parte ya no es tan fibrosa ni dura y ya la puedes ir degustando la parte que vas cortando hasta encontrar la parte que más te va a gustar y encantar, es una delicia y algo muy sabroso que se puede comer crudo así o lo puedes combinar con algún vinagre con sal o con limón, yo prefiero comerlo así directamente tan exquisito como si fuera comida de los dioses, de hecho ahí hay unas partes dónde entiendo hay plantaciones específicas para esto, pero tarda tanto tiempo que ha habido un ataque por parte de la sociedad ambiental debido a que puede tardar hasta 10-15 años para extraer 2 o 3 libras de palmito, entonces como que demasiado el sacrificio para las plantas sin embargo yo siempre he creído que si lo haces de forma sostenida y para tu consumo pues no está mal.
No afectó el medio ya que como repito hay más de 50 plantas de estas y aquí, simple y sencillamente estoy eliminando unas que no podrían convivir juntas así que creo que una forma de autosostenibilidad haciéndolo de manera sostenible y por supuesto degustar este manjar y compartirlo con la familia y amigos, es una muy buena forma gratasñ de disfrutarlo así que aquí les muestro las fotos de cómo hice la extracción paso a paso extrayendo el corazón y lo hemos comido, en realidad qué es el centro de dónde se forman las hojas y las espinas qué es muy delicioso cuando está tierno, que podemos usarlo directamente o podemos hacer algún tipo de receta generalmente lo he visto utilizado en ensaladas, así que bueno aquí se los dejo si tienes alguna idea de cómo utilizarlo pues agradecería tu apoyo, debido a que recuerden que no soy chef profesional, soy solamente soy un biólogo aficionado amante del foraging y de la buena comida y específicamente de recolectar tu propia comida en el bosque y esta es una de las formas más fabulosas de hacerlo, que lo disfruten.
Gracias por la visita recuerden material propio fotos incluidas