El ajedrez es uno de los juegos de mesa más antiguos de la historia. Considerado un deporte mental y extendido por todo el mundo. La tecnología ha logrado grandes avances en este deporte, casi sin alterar su esencia, que durante siglos se juega tal como lo conocemos. Es aquí donde la comunidad de desarrolladores, apasionados por el ajedrez y el software libre, han dado un gran aporte a este juego, con la creación y mantenimiento de Lichess.
Lichess es un servidor de ajedrez desarrollado Thibault Duplessis bajo la licencia de software libre GPLv3, y otras licencias de código abierto. Actualmente, posee una aplicación web y también está disponible para dispositivos móviles Android y iOS. Su código se encuentra alojado en los repositorios de GitHub. Está programado en el lenguaje Scala principalmente y utiliza otras tecnologías para el Frontend y Backend.
Lichess es mantenida por un grupo de desarrolladores comprometidos en entregar un producto estable, de gran velocidad de respuesta y muy funcional. Su tecnología y servidores están actos para recibir todo el tráfico diario que le demandan . Todos sus herramientas y funciones son gratuitas y abiertas para todo tipo de usuario. La comunidad mantiene a Lichess por su compromiso con el software libre y el código abierto, además de las donaciones que recibe.
Perfiles de usuarios de GitHub colaboradores de Lichess
En Lichess podemos jugar partidas contra el ordenador o contra un usuario real en línea. Las partidas pueden ser puntuadas o amistosas y se puede elegir el ritmo de juego, desde partidas bala hasta clásicas. También podemos crear clubes, organizar torneos y entrar de espectador a ellos. Tiene herramientas de análisis de partidas usando el módulo de ajedrez Stockfish. Podemos aprender y estudiar teoría, cómo también realizar ejercicios de tácticas. Toda una plataforma completa y profesional, usada por cientos de miles de usuarios diariamente, novatos y profesionales.
Tablero de emparejamiento
Sección de aprendizaje. Teórico y práctico.
Tablero de análisis
Gif exportado de Lichess
Podemos decir que Lichess es un ejemplo del exitoso del software libre, tanto por sus usuarios, como por sus desarrolladores. Es todo un reto mantener un proyecto tan grande sin publicidad ni una empresa privada que la respalde. Lichess lo ha logrado gracias a los donativos que diariamente recibe, y la comunidad que contribuye en su difusión y desarrollo.
Mi intención con esta publicación es dar mi aporte al software libre y al código abierto, difundiendo al público en general todos los beneficios, ventajas y facilidades de obtener versiones seguras, optimas y de vanguardia.
¿Conocías a Lichess? ¿Cuál es tu plataforma favorita para jugar ajedrez en línea? Deja tu comentario, cuéntanos tu experiencia y difundamos el software libre y el código abierto.
Las imágenes son mías o capturas de pantalla tomadas por mí, a menos que se indiquen fuentes externas.
Discord: alberto0607#6813
Sígueme: Twitter