Saludos amantes de la tecnología, bienvenidos a mi post una vez más, soy Nitsu y hace muchísimo en alguno de mis posteos hablando sobre la impresión 3D había contado que compre un BlTouch pero, por falta de tiempo y conocimientos, todavía no lo había colocado así que en esta ocasión les voy a contar, que es, para que sirve y la complejidad se su colocación.
Para comenzar ¿Qué es un BlTouch? Este es un dispositivo que en los últimos años ya viene incluido en algunas máquinas de impresión 3D, no es absolutamente necesaria, pero mejora la calidad de las impresiones y disminuye la posibilidad de fallas; su principal función es generar una malla de puntos para medir la distancia de la boquilla de la maquina a la base de impresión buscando generar una superficie plana en todo momento. Este dispositivo no evita hacer una calibración manual, pero si genera mejores resultados.
El producto que compre es un modelo genérico, es cuatro veces más barato que el original y hace exactamente lo mismo, aproveche que tenía un poco de dinero extra y lo compre para agregarlo en mi CR10-V3 que es una impresora con un área de impresión grande lo que me dificultaba hacer una calibración manual discente.
Para este proyecto necesité comprar cables planos de Arduino ya que no me vino incluida una extensión para la correcta colocación, aproximadamente unos 40cm de cale, así que lo primero que hice fue investigar por internet como colocarlo ya que desconocía totalmente. Había dos caminos posibles, el camino A donde simplemente colocaría el sensor y toda funcionaria o el camino B donde tendría que cambiar el fimware de mi impresora para que el sensor funcionara. ¿Adivinen cual toco hacer? Exactamente el camino más difícil, instalar un nuevo fimware.
Primero tuve que entrar a la página oficial de creality para buscar las ultimas actualizaciones del fimware de la CR10-V3 uno que, si aceptara el BlTouch, una vez lo descargue tuve que conectar directamente la placa madre de mi impresora 3D a la computadora y por medio de la aplicación Cura Slicer instalar el nuevo firmware. Esto parece sencillo pero no encontraba por ninguna parte la información para hacerlo, era muy importante que esto saliera bien al primer intento porque si se hace mal podría dejar la maquina inutilizable.
![]() |
![]() |
---|
¿Cómo sabemos que fimware instalar? Bueno para esto en general siempre es necesario saber el modelo de placa madre de nuestra impresora, de esta forma sabemos cuál es compatible. Esta información podremos observarla en la propia placa buscando un código que debería ser bastante visible, su ubicación puede variar en los diferentes modelos de impresoras.
Tras esperar esos minutos eternos mi impresora inicio y parecía estar todo correcto, abrí la pequeña caja que se encuentra en uno de los ejes roscados, aquí hay una plaqueta donde se deberá conectar el aparato, tuve que quitar uno de los pines, haciendo palanca cuidadosamente con un destornillador plano, debido a que me dificultaba la conexión, pero una vez hice todo esto la impresora lo detecto exitosamente. Ahora debía retirar el final de carrera del eje Z ya que no era necesaria porque el Bltouch ahora también cumpliría esa función.
Con otra de mis maquinas imprimí un adaptador para vincular el Bltouch a la maquina y lo ajuste con los tornillos que vinieron en el empaque todo esto debe queda fijo en su lugar porque si se afloja medirá de forma equivocada y también podría romperse nuestra valiosa mejora.
Una vez verifiqué que todo funcionara correctamente empecé a configurar el Z-Offset ¿Qué es esto? Es la distancia que hay entre la punta de la boquilla y la base de impresión cuando el sensor de nivelación la detecta. Es decir, la diferencia entre la distancia de censado y la distancia a la que está colocado la boquilla por debajo del sensor. Que en el caso de la CR10-V3 es un valor negativo. En los videos que vi utilizaban el valor -3mm, pero a mí me han funcionado valores entre los -2.45mm hasta los -2.75mm todo esto dependerá de la calibración manual que hayamos hecho anteriormente y para mejorar la adherencia deberemos ir modificando de a poco este valor hasta encontrar el punto que nos dé el mejor resultado.
Realice algunos test de calibración y utilice la maquina algunas semanas antes de colocar todos los cables en su lugar, prefería esperar un fallo antes de cablear todo. La verdad fue un trabajo difícil, un buen reto que pude superar. Aun a día de hoy me sigo acostumbrando a usar el BlTouch pero he notado buenos resultado. Algo que olvidaba mencionar es que no hay mucha información de este modelo y el que existe esta todo en inglés.
Se que con este post no explico exactamente como colocar el sensor, pero lo que escribo aquí es mucha más información que la que he encontrado y no tengo dudas que será de utilidad para ir entendiendo los pasos y requerimientos para esta tarea. Desde ya estoy muy agradecido por que hayas llegado hasta aquí, soy Nitsu y te deseo éxitos con todos tus proyectos.
My 3D printing works @nit_3dprinting
Mis trabajos de impresión 3D @nit_3dprinting
Translated by DeepL
Traducido con DeepL
All images are my own
Todas las imágenes son de mi autoría
My last post My way to Nihilanth [ENG-ESP]
Mi último post My way to Nihilanth [ENG-ESP]