Bienvenidos a mi post una vez más, soy Nitsu y al fin pude encontrar un tiempo para escribir sobre mi proyecto final de la facultad. Les voy a contar la consigna del trabajo y en este post voy a mostrarles todo el apartado de modelado, renderizado y animación que hice; en un próximo post espero poder mostrar el prototipo que tuve que presentar para este proyecto.
La consigna de este trabajo consistía en diseñar un objeto, sistema o experiencia para mejorar la calidad de vida, educación u otro apartado de una comunidad; esta comunidad elegida tenía que ser participe activa del proyecto ¿Porque? Para poder brindar realmente lo que esa comunidad necesita y no diseñar y proponer cosas que no serán útiles, siempre es mejor preguntar el problema al usuario y no suponerlo. Para llevar a cabo todo esto era necesario trabajar en equipos de dos así que con una amiga coordinamos y empezamos.
Nos enfocamos en la comunidad Mbya Guaraní ubicados en misiones Argentina, esta comunidad es muy cerrada en el sentido de aceptar tecnologías y nuevos conocimientos así que era necesario tener en cuenta esto para lo que queríamos hacer sino sería algo invasivo para sus costumbres y cosmovisión. Tras charlar decidimos realizar un espacio fabricado con la arquitectura vernácula de la comunidad guaraní para brindar servicios de atención medica básicos ya que al investigar descubrimos que los centros de salud con los que cuentan están muy alejados.
Pasaron las semanas, hicimos bocetos y propuestas que fuimos presentándoles a nuestros profesores. Este proceso es tan largo que no podría mostrarlo en un solo post, para que se den una idea todo esto llevo unos 4 meses de trabajo, análisis e investigación. En las fotos podrán ver el proceso de modelado 3D en el programa Solid Works mostrando todas las piezas separadas.
![]() |
![]() |
---|
Una vez tuvimos el modelado final nos enfocamos en preparar el renderizado en Keyshot, un gran programa que hasta un usuario nuevo puede comenzar a usar pero claramente para lograr mejores resultados hay que tener mayores conocimientos y dedicarle más tiempo a las texturas de los materiales que vas a usar en tu modelado. Recomiendo buscar estas texturas por internet o si se animan a crearlas desde cero, pero esto requiere mucho tiempo.
![]() |
![]() |
---|
Este trabajo fue muy grande y agotador, hay compañeros que trabajaron solos y les digo que para ellos fue un infierno. Yo por suerte con mi amiga pude dividir muchas tareas, ella se encargaba de la investigación y el apartado de presentación gráfica clase a clase mientras yo boceteaba, modelaba o sacaba renders aprovechando las capacidades de mi PC, cada uno se enfocó en lo que mejor sabía hacer y se pudo optimizar muchísimos los tiempos.
A la hora de tomar decisiones siempre hablábamos de lo que nos convenia, nos paso en dos ocasiones de proponer cosas a nuestros profesores y nos pedían que llevemos ejemplos físicos lo cual era muy complicado primero por los cortos tiempos de trabajo y segundo por la complejidad de las cosas que llevábamos así que tuvimos que ir simplificando para no hacer todo tan difícil. Siempre intentábamos ser prácticos y tomar la mejor decisión que nos ahorrara tiempo.
Pasaron las semanas y llegamos a la fecha de entrega la verdad dormimos poco, hubo cosas que resolvimos sobre el momento, pero quedamos muy conformes con el resultado final. Tuvimos que preparar la presentación gráfica, lo cual conlleva recopilar la investigación y colocar los renders del proyecto para armar un panel de 1 metro, tuvimos que hacer el modelado 3D teniendo en cuenta los vínculos entre piezas, tornillos y otros detalles que llevo muchísimas horas de trabajo, sumado al prototipo de uno de los módulos del hábitat.
Fue un trabajo muy enriquecedor pero desgastante, actualmente este trabajo lo tengo publicado en Behance una plataforma que usan los diseñadores para subir sus trabajos para promocionar sus trabajos, es el primer trabajo que tengo subido, tengo muchos otros, pero tengo que dedicar el tiempo para ir actualizando todo.
¿Qué les pareció el trabajo que hice? Me gustaría poder contarles mucho más sobre mi metodología, espero poder traer un post sobre el prototipo de este proyecto, tristemente no tiene que ver tanto con esta comunidad pero si quieren ver más pueden seguirme para estar al tanto de todo lo que hago. Muchas gracias por leerme, soy Nitsu y les deseo una gran semana.
My 3D printing works @nit_3dprinting
Mis trabajos de impresión 3D @nit_3dprinting
Translated by DeepL
Traducido con DeepL
All images are my own
Todas las imágenes son de mi autoría
My last post The morphology of things [ENG-ESP]
Mi último post The morphology of things [ENG-ESP]