

Hola, hola, mis estimados Geeks.
Si tú, como yo, en algún momento has sentido que la llama de la pasión por eso que haces a nivel laboral se apaga, al punto de agotarte, causarte estrés y frustración, entonces esta publicación puede ayudarte.
Recientemente se ha hecho muy popular hablar del Síndrome de Burnout, el cual está asociado a la indiferencia, desapego y estrés que se siente en relación al trabajo. Si bien esa sensación de fatiga o desmotivación la hemos podido experimentar en el pasado, parece que se ha vuelto mucho más común a raíz de la pandemia donde se instauró casi de manera permanente el trabajo remoto, y con él, un tipo de aislamiento social o de desconexión afectiva a consecuencia del escaso contacto físico con otras personas.
En mi caso particular, desde el año 2018 decidí independizarme, desde entonces el trabajo remoto ocupa el mayor porcentaje en la distribución de mis actividades productivas. Son muchas las ventajas a enumerar cuando es posible gestionar el tiempo desde casa, más aún cuando estás en total libertad de administrar tus prioridades con respecto al trabajo. Sin embargo, es cierto que quienes trabajamos bajo modalidad remota desarrollamos una mayor individualidad e independencia, lo que a su vez desencadena en aislarnos un poco del entorno social. Que no les parezca extraño el efecto negativo que puede ocasionar la falta de contacto físico con personas afines a nuestros intereses y aficiones.



En primera instancia nada de lo anterior supone un problema alarmante, por el contrario, esa libertad representa lo que muchos anhelamos. Ahora bien, si ese camino a la libertad no viene acompañado de resiliencia, y a su vez de satisfacción, conduce entonces a un agotamiento emocional y mental que afecta la productividad, bloquea la creatividad, y a la larga genera fatiga, frustración e insatisfacción. Todo ello es lo que hoy en día se asocia al Síndrome de Burnout, que más allá de una sensación de cansancio y agotamiento mental, deriva en desanimo, desinterés y desmotivación para realizar eficientemente las actividades laborales.
En resumidas palabras, el burnout es perder la pasión, perder el sentido de identidad y pertenencia por el trabajo que realizamos, es como si ya hacer las cosas bien, mal, o sencillamente no hacerlas, da lo mismo…indiferencia total. Lo delicado de esto es que a larga esta situación puede desencadenar en problemas de salud, de allí la importancia de diagnosticarlo a tiempo. Hace poco supe de una herramienta en línea que nos permite a través de una serie de preguntas, identificar y medir nuestro nivel de burnout, sobre todo cuando nuestra área de trabajo está vincula al sector tech.
La página es cuestión es https://burnoutindex.yerbo.co/, un test gratis contentivo de 14 preguntas para medir el nivel de agotamiento por el que podemos estar atravesando. La evaluación está disponible en inglés, español y portugués, enfocada principalmente en medir la percepción actual del trabajo que estamos realizando, ello basado en las experiencias y emociones que este nos genere.





Culminado el test, obtendremos una calificación de nuestro nivel de burnout, con las recomendaciones correspondientes según el resultado obtenido. En ese mismo informe final, podremos revisar individualmente las áreas de mayor atención en la que debemos trabajar para disminuir el índice de agotamiento. Una de las recomendaciones es repetir periódicamente esta evaluación, pues nuestras emociones varían constantemente y con ellas nuestro nivel de satisfacción en relación al trabajo o actividad que estemos desarrollando. Por cierto, la experiencia de trabajar en Web3, es un claro ejemplo de las modalidades de trabajo a distancia, así que crear contenido en Hive, aplica también.


Lo que me ha parecido genial de esta evaluación es saber en qué punto estamos con respecto a nuestro nivel de compromiso con el trabajo, lo que nos puede permitir tomar acciones tempranas para construir la confianza en pro de nuestra estabilidad emocional, social, e incluso, económica. Cuando hice por primera vez el test mi nivel de burnout estaba por encima de 4, con una clara advertencia de que algo estaba mal y que debía tomar acciones al respecto. Hoy, los resultados son otros, ha disminuido a la mitad, algo que mi salud física y mental agradece.

Espero que así como a mí, esta herramienta a ti también te pueda ayudar a superar el burnout.

Todas las demás imágenes son capturas de pantalla del test en https://burnoutindex.yerbo.co/
