

La llegada de la temporada de lluvias, aunado a la falta de mantenimiento al sistema eléctrico, ha traído de vuelta una época literalmente oscura para los venezolanos, los indeseables apagones. Dependiendo la región del país pueden ser horas sin servicio eléctrico, tiempo que conspira en contra de quienes necesitamos mantenernos conectados a internet para hacer frente a nuestras obligaciones.
Yo no escapo de esta realidad, en las últimas semanas el servicio eléctrico en mi zona se ha visto interrumpido casi a diario y por largos periodos de tiempo, situación que me deja completamente off a nivel de conectividad de datos, pues no habiendo energía se apaga la antena wifi que provee de internet. Consulté con mi proveedor de internet si la torre transmisora con la que establezco el enlace punto a punto tiene bancos de bateria de respaldo, y me confimaron que si, de manera que energizando mi antena podría seguir disfrutando del servicio, aun en medio del apagón.
Estuve analizando varias alternativas como solución, pensé en comprar un UPS tradicional, incluso evalué la propuesta presentada por @marcoquin en la que emplea un powerbank para mantener encendido su router; sin embargo, considerando que mi antena requiere de 24V para encender, me resultaba inviable, pues en el mercado solo pude conseguir cables convertidores USB de 5V a 12V, y no a 24V. Finalmente, @josecarrerag me compartió un enlace de un proveedor que ofrecía un mini UPS inteligente, diseñado especialmente para energizar la antena vía PoE, y routers de 5V, 9V o 12V...me cayó como anillo al dedo.
Esta perfecta e innovadora solución, lo único que tuvo en contra en todo momento fue la disponibilidad, fue bastante díficil pescar alguno, siempre estaban agotados, hasta el pasado fin de semana que supongo debió haber llegado algún container al país, pues al tiempo que José me avisaba que en su ciudad acababan de llegar, yo lo estaba consiguiendo en la mía por solo $40.

Mini UPS KP2 Marsriva
Se trata del mini UPS inteligente KP2 de la marca Marsriva, con una capacidad de 10.000 mAh que promete una duración de hasta 5 horas. Lo maravillo de este dispositivo es que está especialmente diseñado para energizar una infraestructura de red doméstica que incluye tanto la antena, como el router. Para ello, dispone de un puerto de salida de corriente DC que puede ajustarse a 9V o 12V según requerimientos del enrutador. Asimimo, dispone de dos puertos ethernet, uno PoE (Power over Ethernet) de 24V que alimenta la antena a través del mismo cable de red, y otro LAN, para el puente de datos con el router. Adicionalmente, tiene un puerto USB con 5V de salida para alimentar otras fuentes, incluyendo routers con dicha especificación de corriente.

La imagen anterior diagrama a la perfección el concepto de este dispositivo, que demás está decir, es de muy fácil instalación, basta con conectarlo a la corriente alterna para que almacene energía, mientras alimenta hasta 3 dispositivos simultáneamente. En el momento que falla el suministro eléctrico producto de los apagones, automáticamente éste provee la corriente contínua almacenada, a la antena y al router, garantizado la continuidad en el servicio de internet.

Unboxing
La caja incluye, por supuesto, el mini UPS KP2, que viene envuelto en una bolsita acompañado de un cable de corriente AC, un cable DC con un par de conectores para routers de 9V o 12V, un cable USB con conector para 5V, y el infaltable manual de usuarios.



Los indicadores led en color azul indican que el dispositivo está conectado a la corriente AC y que está listo para trabajar según los dispositivos a conectar. Asimismo, indican el nivel de carga de la bateria, estando al 100% cuando todos los led están encendidos, como en la imagen. Cuando el mini UPS está a cargo del suministro de energía, el led de encendido pasa a color rojo, al igual que el resto cuando están en sobrecarga.
Aunque en las fotografías parezca un aparato un poco grande, la verdad es bastante pequeño y discreto, mide tan solo 17cm de ancho por 10,4cm de largo y 3cm de alto, con un peso aproximado de apenas 360 grs, lo que lo convierte en un dispositivo portable que incluso podría ser usado como un powerbank convencional.

Instalación
Tal y como ya hice referencia, la instalación es bastante sencilla. En el puerto DC Output conectamos el cable que alimentará el router, eso solo en caso de routers que requieran de 9V o 12V, si es uno de 5V entonces la corriente saldrá del puerto USB. En el puerto PoE se conecta el cable ethernet que baja directamente de la antena, y en el puerto LAN, un cable de red que sirva de puente entre el router y el mini UPS KP2.


En cuanto al tiempo de duración, se supone son hasta 5 horas; sin embargo, paradójicamente no lo he podido comprobar, desde que compré el mini UPS el servicio eléctrico se ha lucido, no ha fallado en ningún momento, al punto que para probar el funcionamiento del dispositivo tuve que interrumpir la energía adrede. Pero bueno, ya saben lo que dicen: mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.
Para quienes dependemos de internet para estudiar / trabajar, esta es una solución a considerar que bien merece la pena, es práctica y relativamente económica, comparada con un UPS tradicional.


