El Zapuyulo es un árbol, tan grande que puede crecer hasta unos 30 metros desde el suelo, y tiene una copa muy grande, que puede provocar que haya sombra en un radio de unos 20 metros de circunferencia por su gran copa amplia.
El árbol crece en ambientes con bastante agua y suelos bien drenados, es un árbol que vive mas de 30 años y es muy apreciado por su madera, ya que produce grandes troncos o tallos que pueden ser ampliamente utilizados como vigas o costaneras para la construcción de casas o para soportes en construcciones, su madera es muy fuerte y utilizada, basta utilizarlo solo cortándolo y midiéndolo y aplicándolo o bien cortando la parte que vayamos a necesitar sea para sostener un tejado de forma vertical ú horizontal, o lo podemos cortar y hacer costaneras y o vigas, o puede ser ampliamente utilizado para la realización de herramientas, o muebles, como sillas, mesas, chineros, roperos o lo que se nos ocurra.
Pero lo que este post trata es de hablar de sus frutos, que tanto como lo dice por sus frutos los conocerás, es una esfera ovoide de color, amarillo-naranja de una pequeña cascará pequeña y de un diámetro de unos 10 centímetros por 5 de circunferencia es ovoide alargado, tiene una película de comida como de unos 2 centímetros de contestabilidad, pues su carne es muy sabrosa, y apreciada tanto por humanos y por animales aquí pueden ver los diferentes frutos con sus mordeduras provocadas por los animales como ardillas, roedores murciélagos que son los que más apreciación hacen de este fruto.
Dentro de su interior, se encuentra una semilla pequeña que es la fuente de su aceite esencial que es utilizado en la cosmetología para la elaboración de aceites para el cabello, por lo que es existe toda una industria que aprovecha esta planta y sus frutos correspondientes.
Cuando niños crecimos apreciándolo disfrutándolo ya que produce una gran cantidad de los mismos, y puede ser almacenado y por su pulpa muy carnosa y suave es ideal para almacenarlo y hacer mermeladas pero la gente poco lo utiliza o no le ven la utilidad que el árbol y su fruto puedan proveernos, además en nuestros volcanes es muy demandado ya que produce sombra a los bosques nebulosos cerca de nuestras localidades, y con ello protege de los vientos las plantaciones de café o cacao, y también es un grandioso protector del suelo como una barrera viva.
Gracias por la visita recuerden material propio fotos incluidas.