Cuando uno es joven es travieso, inquieto, la niñez e infancia hace que uno tenga un espíritu intenso increíble de aventuras y de descubrimiento, por supuesto estamos tratando de conocernos, tratando de ver qué hay detrás de cada cosa entonces.
Recuerdo en la infancia cuando encontraba este tipo de enjambre que les muestro aquí, que son abejas bellas incrustadas en los árboles, siempre llegaba y me encantaba encerrarlas pensando en que crees que saldrían por otro lado, este tipo de colmena de avispas semi cafés y procedí a sellar y a creer que serán muy fácilmente de realizar este sellado luego me acerque a los 10 minutos después volví y sorpresa, la entrada estaba igual sin ningún cambio, como que si yo no hubiera hecho nada y esto se debe a que las abejas con su conocimiento que han desarrollado en este tipo de estructura de forma rápida la reconstruyen.
Algunas veces procedía yo a arrancar estos agujeros y al rato estaba en igualdad de condiciones como si yo no hubiera hecho nada, eso no interesa y siempre tiene el desarrollo y todo tipo de condiciones que permiten que pueda volver a regenerarse en una forma fácil rápida y segura y simple, nosotros creemos que no lo hará que no sobrevivirá pero eso es absurdo, ya que es tan poderosa que puede regenerarse a sí misma de una forma de mucha facilidad increíble, así que bueno aquí les dejo este detalle pequeño, de nuestra madre naturaleza cómo crece, se reproduce y sobrevive al invierno así que aprende de las abejas como ellas que van por la naturaleza polinizando, reproduciendo flores, reproduciendo plantas, reproduciendo frutos, para que nosotros podamos disfrutarlo, así que disfruten este pequeño collage fotográfico, las que siempre están incrustados en de árboles y existen un equilibrio completo, ya que protegen el árbol y el árbol las cuida, es una relación ganar-ganar que existe en la madre naturaleza.
Gracias por la visita recuérden material propio fotos incluidas.