De La Paz hasta la NASA, en 2 días

evento nasa.jpg
NASA Space Apps Challenge 2025. Imagen obtenida de las redes sociales del evento.

¿Se imaginan que por 2 días todo el mundo se paralizara para el más grande evento que organiza la NASA, y esto sucede cada año a nivel mundial?

Hoy quiero contarles una nueva experiencia que viví al ser parte de la organización de uno de los más grandes eventos a nivel mundial llamado NASA Space Apps Challenge. Todo comenzó con un correo que me llegó a finales del mes de agosto una conocida me invitó a ser parte del equipo organizador, en la comisión de acreditación e inscripción.

En ese instante estaba tan asombrada pero feliz por ese mensaje que no lo pensé mucho y acepté ese nuevo reto, hasta ahora me siento así porque fue una invitación directa porque había visto el trabajo que realicé durante mi trayectoria.

Si bien hasta ese entonces no conocía mucho de esta competencia, siempre había querido organizarlo y saber más de lo que se realiza. Justamente para ello tuvimos la primera reunión presencial con todo el equipo y la verdad ya conocía a varios que justamente también se dedicaban a organizar eventos y estar activos en varias comunidades de tecnología.

Todos empezamos a presentarnos y la verdad sentí que todos íbamos a congeniar y trabajar muy bien en equipo, teníamos alrededor de 1 mes para organizar todo esto y creo que todos apoyamos para que salga excelente.

photo_2025-10-22_21-16-58.jpg
Primera reunión del equipo organizador. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

Casi cada semana teníamos reuniones de coordinación, en la primera que tuvimos tuve la oportunidad de sugerir y armar los paquetes para los participantes, sobre todo cotizar los precios de la merch. Creo que elegimos muy buenas opciones para realizar regalos bonitos pero útiles para los participantes, además de lo necesario para que ellos tengan una grata experiencia.

Ya avanzando con nuestras tareas me adentré en este tipo de competencias. El NASA Space Apps Challenge es un evento global que reúne a miles de personas en todo el mundo para resolver desafíos planteados por la NASA. Lo más interesante es que no necesitas ser parte de áreas tecnológicas: cualquier persona, sin importar su carrera, puede participar. Los proyectos pueden ser tanto ideas innovadoras como prototipos funcionales.

El objetivo principal es fomentar la creatividad y la colaboración, animando a los participantes a pensar fuera de su zona de confort y proponer soluciones originales a problemas reales. Este año hubo 18 desafíos diferentes, que pueden verse con más detalle aquí: https://www.spaceappschallenge.org/2025/challenges/. Y cada equipo elige cuál de estos resolver y puede estar conformado por 2 a 6 integrantes.

Para motivar a más jóvenes y difundir el evento, decidimos realizar meetups en diferentes universidades de la ciudad, donde las personas conozcan más de este evento, escuchen experiencias de otros concursantes de años pasados y puedan inscribirse para este año.

Estos espacios ayudan bastante a que más personas no solo participen de estos eventos sino también sean parte de la comunidad, porque una gran idea que propuso nuestra líder fue aliarnos con varias comunidades en La Paz, que estén relacionadas con tecnología, web3, blockchain, ingeniería, entre otras. Esto ayudó bastante a tener una gran variedad de participantes en diferentes áreas.

3meetup.jpg
Tercer y último meetup realizado. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

En total realizamos 3 meetups donde también tuvieron la oportunidad de hablar todas las comunidades aliadas, tanto de temas relacionados con el desafío como también para ser parte de las mismas. También hubo regalos como stickers y pines, y sorteos de paquetes para que las personas se animen a participar con algunos descuentos por compra anticipada.

Ya a unas 2 semanas del inicio del evento (4 y 5 de octubre), empezamos a tener reuniones casi cada día, para ultimar detalles del lugar, regalos, comida y demás aspectos técnicos. Por si no lo saben, este tipo de eventos se parece mucho a una hackathon donde te quedas 2 días completos en un espacio a diseñar tu idea con tu equipo, por lo tanto, debes tener todo lo indispensable para “sobrevivir”, como comida, sleeping, energía, internet y espacios cómodos.

Un día antes empezamos a armar el lugar que conseguimos, era una universidad pública muy conocida en mi ciudad, era como un auditorio grande que adaptamos con sillas y mesas para volverlo todo un centro de trabajo.

Fue pesado, pero gracias al apoyo de todo el equipo pudimos crear un buen espacio para los participantes, también hubo algunos percances más que todo con la coordinación de las autoridades de la universidad, pero logramos subsanarlo y tener un plan b o c para que todo saliera muy bien.

photo_2025-10-22_21-28-58.jpg
Equipo de acreditación e inscripción. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

Ya llegado el día del evento, el equipo organizador estuvo desde muy temprano, en mi caso debía estar desde las 8am para empezar con los registros de los participantes y la entrega de sus paquetes. Para esto, un amigo había creado una aplicación muy útil para facilitarnos este trabajo a través del control con QRs, si bien nos ayudó en su momento, en algunos casos tuvimos prescindir de eso porque necesitábamos el método más rápido y eficiente, ya que eran bastantes personas.

Cada vez iban llegando más y más personas que parecía que no teníamos manos para todos, pero si se pudo, cada uno llegaba como de un viaje porque tenían sus mochilas grandes, sus sleepings, sus computadoras entre otras cosas necesarias para participar. Iban tomando cada uno un sitio para sus equipos y algunos ya empezaron a trabajar, otras personas esperaban hasta tener un grupo para poder iniciar.

Para las 10:30am del 4 de octubre, iniciaba la ceremonia de bienvenida, donde participaron autoridades de la universidad como también comunidades y organizaciones aliadas del evento, como también la organizadora principal con la cual dio inicio a la competencia, deseándoles mucha suerte y tomando en cuenta las horas que tenían para presentar sus proyectos como también si tenían dudas o consultas se acerquen a los organizadores.

Pasado el periodo de registro todo empezó a estar un poco más tranquilo hasta la hora del almuerzo donde teníamos que acomodarnos para entregarles la comida y registrarlos, también hubo la opción de comprar ese mismo momento lo que ya habíamos previsto. Se veía a todos muy concentrados en sus proyectos, algunos decidiendo qué hacer, cómo y sobre todo qué desafío resolver.

El día pasado relativamente rápido, creo que fue porque teníamos varias cosas que hacer, hasta que llegó la noche donde obviamente la mayoría de las personas se iban a quedar en el lugar, muy pocos decidieron irse a sus casas a descansar porque se supone que este tipo de competencias son cortas y por ende no tenían mucho tiempo para ir y volver; quizá solo podían tomar una breve siesta.

📸 Reviviendo el NASA Space Apps Challenge La Paz 2025No fueron solo 36 horas de código, diseño .jpg
Los participantes trabajando en sus proyectos. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

En mi caso si tuve que irme por temas familiares, pero ya al día siguiente estaba nuevamente temprano para apoyar en el evento, igualmente con el tema de comidas (desayuno y almuerzo). Mientras ocurría eso, mis amigos me contaban que en la noche a cierta hora (tipo 3am) ya todos parecían zombies, se los veía mirar sus laptops pero estar quietos sin saber quizá qué hacer, como si estuvieran colgados. Me causó gracia imaginarme el escenario, pero siempre en este tipo de eventos hay una hora donde si o sí debes descansar al menos un momento porque sino no podrás rendir bien.

Lo mismo les pasó a mis compañeros, pero en su caso ellos estaban más cuidando y vigilando que todo esté normal y si se necesitaba algo poder ayudar. Algunos se llevaron energizantes, justamente también los acompañaron algunos mentores, que les ayudaron durante todo el proceso, pero también debían descansar al menos unas horas.

Ya el segundo día nos dedicamos también a limpiar y organizar el ambiente para la presentación final de los proyectos, pero durante esto también iban llamando a cada equipo a realizar una breve exposición para que les den una retroalimentación y la mejoren para más tarde. Esto sí demoró bastante ya que eran varios grupos y algunos se explayaban en explicar.

Igualmente, ese día se pasó volando, algo que me gustó mucho fue que, como nosotros había millones de millones de personas en todo el mundo que estábamos viviendo esta misma experiencia, en diferentes países y ciudades. Si te pones a pensar es algo loco pero alucinante.

Los participantes tenían hasta medio día para enviar sus proyectos a la plataforma de la NASA, por suerte todos enviaron a tiempo y después de un breve descanso y unos minutos de organización, iniciaron las exposiciones de forma aleatoria.

Dos días intensos,  horas de pura innovación y el corazón lleno de orgullo. ¡El NASA Internatio.webp
Ganadores del NASA Space Apps Challenge La Paz 2025. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

Creo que cada uno de los equipos y proyectos tenía un gran potencial, algunos escogieron desafíos similares como la contaminación y el medio ambiente, otros por ejemplo sobre reciclaje y basura, viviendas en Marte entre los que más me interesaron. Como jurados tuvimos a 3 grandes personalidades del ecosistema quienes estaban muy atentos a cada una de las presentaciones.

Como en toda competencia, luego de terminadas las exposiciones, el jurado empezó a deliberar para elegir a los 3 grupos finalistas (primer, segundo y tercer lugar). Mientras tanto los participantes ya súper cansados a esa hora, descansaron un poquito más y aprovecharon para almorzar.

Llegó el momento más esperado por todos, los ganadores, creo que estos proyectos ganadores realmente propusieron ideas innovadoras, el que más me gustó fue sobre unos juegos interactivos tipo rompecabezas para niños y que el objetivo era aprender más sobre la NASA y todo eso.

Algo rescatable fue que 2 de los equipos ganadores tuvieron algunos problemas durante el evento, uno que cambió 2 veces de desafío y el otro que quería retirarse de la competencia, esto dejó una gran lección para todos: con esfuerzo y ganas, lograron obtener excelentes resultados. Los 3 equipos lo hicieron excelente y también los demás concursantes, esto fomentó que empezaran a participar en más de estas competencias y que confíen en sus ideas, las mejoren y no se den por vencidos.

Estaban muy felices y no podían creer que habían ganado, cada equipo recibió sus medallas y algunos presentes por su proyecto. Además de la foto conmemorativa y muchas felicitaciones por parte del jurado, mentores y organizadores. Realmente se lo merecían.

todos.jpg
Participantes, jurados, mentores y equipo organizador del evento. Foto obtenida de las redes sociales del evento.

Pero ahí no terminaba todo, al menos para los organizadores, después de arreglar y limpiar todo, tuvimos un espacio donde agradecimos por el trabajo de cada uno, dieron algunas palabras y contar experiencias de lo que habían vivido durante este evento. Creo que eso permitió conectar aún más con el equipo, porque como yo dije, es muy lindo organizar eventos, pero lo es aún más cuando lo haces con amigos y conocidos que sabes que son grandes personas.

Tuve la dicha de sentir esa sensación de alegría, amistad, ser parte de algo grande y estar rodeada de personas excelentes, me siento muy agradecida por haber vivido esta linda experiencia, creo que marcará un gran impacto de ahora en más cuando organice más eventos.

Aún queda pendiente la fiesta de culminación del evento, pero creo que todos ya se dan por agradecidos con tan lindas experiencias que vivimos juntos.

Espero les haya gustado mi anécdota y les invite a participar de este tipo de eventos que como pueden ver se pueden conocer a personas maravillosas, realizar grandes proyectos y aprender bastante.

Gracias y que tengan lindo día.

Lider 5 - Wara Lotito.png
Foto de perfil de mis redes sociales. Imagen realizada por el equipo de diseño del evento.

PD.: Primera vez que escribo en esta comunidad, soy Wara desde Bolivia, si quieren saber más pueden visitar mi perfil y darme follow :D



0
0
0.000
0 comments