🧪 Ejercicio 1.64 | Termodinámica – Presión barométrica | Cengel 📘

En este video resolvemos paso a paso el Ejercicio 1.64 del libro "Termodinámica" de Yunus A. Cengel, que nos plantea un problema típico de presión barométrica aplicado a la medición de altura de un edificio.

Este ejercicio es ideal para estudiantes que están comenzando con temas de presión en fluidos, y necesitan reforzar el uso de fórmulas como:
ΔP=ρgh

🔎 ¿Qué aprenderás en este video?
✔ Cómo usar la presión barométrica para calcular la altura de una estructura
✔ Diferencia entre presión atmosférica medida en mm Hg (milímetros de mercurio)
✔ Aplicación práctica de la ecuación de presión en fluidos
✔ Comparación entre densidades de aire y mercurio

📌 Datos del problema:
Presión en la base: 695 mm Hg
Presión en la parte superior: 675 mm Hg
Densidad del aire: 1.18 kg/m³
Densidad del mercurio: 13 600 kg/m³

🎯 Ideal para estudiantes de ingeniería, física, termodinámica básica, o preparatoria universitaria.



0
0
0.000
1 comments
avatar

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).

Thanks for including @stemsocial as a beneficiary of this post and your support for promoting science and education on Hive. 
 

0
0
0.000