Estudio del voltaje de circuito abierto y corriente en cortocircuito en modo fotovoltaico
Saludos mis estimados amigos de la comunidad científica #stem-espanol
Las características técnicas operativas de una celda solar o de un panel solar son datos importantes para dimensionar una instalación eléctrica con base a la energía solar fotovoltaica. La potencia eléctrica generada por un dispositivo fotovoltaico involucra a la potencia de la intensidad de la luz incidente, la temperatura a la cual opera la celda solar o el conjunto de ellas, el rango espectral o longitudes de onda de la fuente de iluminación y por supuesto, también depende de los materiales semiconductores con los que se fabrica el dispositivo optoelectrónico.

En este video muestro cómo medir la variación del voltaje de circuito abierto Voc y la corriente de cortocircuito Isc cuando cambiamos la intensidad de la fuente de iluminación.
Detalles para la medición de los parámetros Isc y Voc SourceMeter KEITHLEY 2612B scr AFuente de corriente en el LED MCWHL6
SourceMeter KEITHLEY 2612B scr B
Contacto trasero: pintura de Plata (al terminal negativo)
Contacto delantero: pintura de Plata (al terminalUnión p-CuInTe2/n-CdS
Estudio de la característica I-V




Fotocorriente en cortocircuito
La celda solar o el panel solar fotovoltaico puede suministrar una potencia eléctrica útil para suministrar a un equipo eléctrico, por lo que es necesario conocer el valor de la corriente máxima que pueda aportar al sistema de consumo eléctrico. La Isc y el Voc corresponden a estos parámetros importantes para diseñar un sistema de energía alternativa adecuada según el consumo de corriente y voltaje, así que en esta ocasión mediremos la Isc en función de la intensidad de la radiación del LED de luz blanca al incrementar la corriente eléctrica suministrada al LED.


Para realizar una comparación de los valores relativos en ambas configuraciones, presento la siguiente figura de Isc con el valor negativo de los valores de Isc obtenidos en la figura anterior.

Nuevamente, en ambos casos se observa un incremento relativo en los parámetros "voltaje de circuito abierto" y "corriente en cortocircuito", tal como se presenta en la siguiente figura:

La potencia eléctrica del dispositivo está relacionada con la corriente de cortocircuito (Isc)V=0V y la tensión de circuito abierto (Voc)I=0A, por lo que calculamos su producto, PG = Isc × Voc


No olvidemos que existe un parámetro llamado Factor de Llenado (FF) que corresponde a la relación entre la potencia máxima del dispositivo (Pmáx) y la potencia eléctrica global (PG):


Aportes de esta publicación.
En un dispositivo de unión p-n, como en este caso: p-CuInTe2/n-CdS, los parámetros característicos de voltaje de circuito abierto y corriente de cortocircuito tendrán los mismos valores absolutos cuando intercambiamos los terminales positivo y negativo del aparato de medida (multímetro SourceMeter Keithley 2612 B) en los contactos trasero (p-CuInTe2) y delantero (n-CdS), siempre y cuando estemos realizando el estudio en modo fotovoltaico.

Bibliografía y lecturas recomendadas:
○ Panel fotovoltaico○ ¿Qué es el Isc de un panel solar? ¿Cómo se mide el Isc?
○ Corriente de Cortocircuito
○ Voltaje de circuito abierto
○ Factor de llenado
En nuestra comunidad se promocionan y se valoran las publicaciones de alto impacto relacionados con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, dale clic a la etiqueta #stemsocial, para que te enteres de nuestro trabajo de calidad científica!

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
Consider setting @stemsocial as a beneficiary of this post's rewards if you would like to support the community and contribute to its mission of promoting science and education on Hive.