📘 Ecuaciones Diferenciales Homogéneas Nivel Intermedio: 10 Ejercicios Resueltos Paso a Paso (Entrega 2/5).
¡Seguimos avanzando en esta apasionante serie!
En esta segunda entrega del nivel intermedio, te traigo otros 10 ejercicios cuidadosamente seleccionados para que continúes fortaleciendo tus habilidades en el manejo de Ecuaciones Diferenciales Homogéneas.
Aquí descubrirás que los problemas, aunque más desafiantes, pueden resolverse de manera ordenada aplicando la misma lógica aprendida en niveles anteriores. La diferencia está en que ahora el razonamiento será más profundo y los resultados más reveladores.
Con estos 10 nuevos ejercicios completados, habrás recorrido ya 20 prácticas del nivel intermedio, lo cual representa un gran avance en tu camino.
Cada solución detallada ha sido diseñada para que no solo resuelvas un problema, sino que aprendas a construir un pensamiento matemático más flexible y sólido.
¡Felicidades! La constancia es tu mejor herramienta, y la próxima entrega será otra oportunidad para seguir escalando.










































Me siento afortunado de contar con una comunidad tan entusiasta, generosa y comprometida. Sus comentarios, sugerencias y muestras de cariño han sido una fuente inagotable de motivación e inspiración para seguir creando y creciendo juntos.
Gracias por ser parte de este viaje, por su confianza y por ayudarme a mejorar cada día. Sin ustedes, nada de esto sería posible. ¡Sigamos compartiendo ideas, aprendizajes y buenos momentos en Hive Blog!.
Un fuerte abrazo,
Gary Nuñez .
DIOS LOS BENDIGA

1.- Kiseliov, A., Krasnov, M., & Makarenko, G. (1984). Problemas de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias. Editorial MIR.
2.- Boyce, W. E., DiPrima, R. C., & Meade, D. B. (2012). Ecuaciones Diferenciales elementales y problemas de valores en la frontera. Editorial Wiley.
3.- Edwards, C. H., & Penny, D. E. (2001). Ecuaciones Diferenciales. Pearson Educación de México.
4.- Nagle, R. K., Saff, E. B., & Snider, A. D. (2005). Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera. Pearson Educación de México.
5.- Ross, S. L. (1992). Ecuaciones Diferenciales. Editorial Reverté.
6.- Zill, D. G. (1988). Ecuaciones Diferenciales con aplicaciones. Grupo Editorial Iberoamérica.
7.- Rainville, E. D., Bedient, P. E., & Bedient, R. E. (1997). Ecuaciones Diferenciales. Pearson Educación.
8.- Baranenkov, G., Demidovich, B., Efimenko, V., Kogany, S., Lunts, G., Porshneva, E., Sichova, E., Frolov, S., Shostak, R., & Yanpolskí, A. (1967). Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático. Editorial MIR.
9.- Larson, R. P., & Hostetler, R. E. (1995). Cálculo y Geometría Analítica (Vol. 2). McGraw Hill.
la página web: https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es.
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
Consider setting @stemsocial as a beneficiary of this post's rewards if you would like to support the community and contribute to its mission of promoting science and education on Hive.
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA