📘 Área Entre Curvas Nivel Intermedio: 10 Ejercicios Resueltos Paso a Paso (Entrega 2/4).

En esta segunda entrega continuamos profundizando en el cálculo del área entre curvas, paso a paso y con un enfoque didáctico. Trabajaremos 10 ejercicios que te ayudarán a dominar habilidades clave: encontrar puntos de intersección, elegir el eje y los límites correctos, manejar integrales con funciones que cambian de posición (cuando hay que dividir la región).
Cada problema incluye un enunciado claro, un esquema visual de la región y una solución detallada que explica las decisiones técnicas (elección de límites, simplificaciones algebraicas y comprobación final).
Si resolviste la entrega anterior, notarás que aquí incrementamos la dificultad de forma progresiva para consolidar conceptos y mejorar tu intuición geométrica.
Si es tu primera vez con estas ideas, sigue cada paso con calma y trata de dibujar las regiones antes de integrar: el gráfico es tu mejor aliado.
¡Listo para el desafío? Vamos con la segunda entrega: afina tu técnica y transforma la teoría en soluciones claras y elegantes.

image.png

lagrida_latex_editor.pngimage.pnglagrida_latex_editor (1).png

lagrida_latex_editor (3).pngimage.pnglagrida_latex_editor (4).png

lagrida_latex_editor (5).pngimage.pnglagrida_latex_editor (6).png

lagrida_latex_editor (10).png
lagrida_latex_editor (8).pngimage.pnglagrida_latex_editor (9).png

lagrida_latex_editor (11).pngimage.pnglagrida_latex_editor (12).png

lagrida_latex_editor (13).pngimage.pnglagrida_latex_editor (14).png

lagrida_latex_editor (15).pnglagrida_latex_editor (16).pngimage.pnglagrida_latex_editor (17).png

lagrida_latex_editor (18).pngimage.pnglagrida_latex_editor (19).png

lagrida_latex_editor (20).pngimage.pnglagrida_latex_editor (21).png

lagrida_latex_editor (22).pnglagrida_latex_editor (23).pngimage.pnglagrida_latex_editor (24).png

image.png

A cada persona que se toma el tiempo de leer, comentar o compartir mis publicaciones sobre el cálculo del área entre curvas: ¡gracias de corazón! Ustedes hacen que valga la pena el esfuerzo. Espero que sigamos creciendo juntos en este fascinante mundo de las matemáticas.

¡Nos vemos en el próximo post!
DIOS LOS BENDIGA

image.png

B I B L I O G R A F I A

1.- Demidovich, B. P. (1981). Problemas y ejercicios de análisis matemático. Moscú: Editorial MIR.
2.- Larson, R., & Edwards, B. H. (2010). Cálculo I. México: McGraw-Hill.
3.- Leithold, L. (1998). El cálculo con geometría analítica. México: Oxford University Press.
4.- Stewart, J. (2008). Cálculo I. México: Cengage Learning .

Fuente de las imágenes.

Las gráficas se construyen usando la página web:
https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es.



0
0
0.000
2 comments
avatar

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial de nuestra COMUNIDAD (Recompensa de 1 Hive), también has recibido 1 ENTROKEN.

1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.

5. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000
avatar

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).

Consider setting @stemsocial as a beneficiary of this post's rewards if you would like to support the community and contribute to its mission of promoting science and education on Hive. 
 

0
0
0.000