📘 Área Entre Curvas Nivel Básico: 10 Ejercicios Resueltos Paso a Paso (Entrega 2/4).
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo en este camino de aprendizaje!
En esta segunda entrega del nivel básico, te traigo otros 10 ejercicios para que continúes fortaleciendo tus habilidades en el manejo del área entre curvas.
Con estos 10 nuevos ejercicios completados, habrás recorrido ya 20 prácticas del nivel básico, lo cual representa un gran avance en tu camino.
¡Felicidades! La constancia es tu mejor herramienta, y la próxima entrega será otra oportunidad para seguir escalando.
¿Listo para el reto? ¡Comencemos!
































Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todos los lectores de Hive Blog que han seguido mis publicaciones sobre Área Entre Curvas . Su interés y participación enriquecen este espacio y me motivan a continuar compartiendo conocimientos. Espero que el contenido siga siendo de utilidad y contribuya a su crecimiento académico. ¡Gracias por su confianza y apoyo constante!
DIOS LOS BENDIGA
1.- Demidovich, B. P. (1981). Problemas y ejercicios de análisis matemático. Moscú: Editorial MIR.
2.- Larson, R., & Edwards, B. H. (2010). Cálculo I. México: McGraw-Hill.
3.- Leithold, L. (1998). El cálculo con geometría analítica. México: Oxford University Press.
4.- Stewart, J. (2008). Cálculo I. México: Cengage Learning .
https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es.
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
Consider setting @stemsocial as a beneficiary of this post's rewards if you would like to support the community and contribute to its mission of promoting science and education on Hive.