📘 Área Entre Curvas Nivel Básico: 10 Ejercicios Resueltos Paso a Paso (Entrega 1/4).

avatar

El estudio del Cálculo Integral alcanza uno de sus puntos más enriquecedores en la resolución de problemas de áreas limitadas por curvas. Comprender este tema no solo permite afianzar la técnica del Cálculo de Integrales, sino también desarrollar la visualización geométrica y la interpretación gráfica de funciones, aspectos esenciales para avanzar en matemáticas aplicadas, física e ingeniería.
En esta colección encontrarás ejercicios resueltos paso a paso, cuidadosamente seleccionados y organizados en tres niveles:
🔹 Nivel básico.
🔹 Nivel intermedio.
🔹 Nivel avanzado.
Cada ejercicio está resuelto de forma detallada para que no solo observes el procedimiento, sino que comprendas la lógica detrás de cada paso. De este modo, podrás avanzar de lo simple a lo complejo con confianza, seguridad y motivación constante.
En esta primera entrega damos inicio a nuestro recorrido con problemas sencillos y bien estructurados. Trabajaremos con rectas y parábolas elementales, lo que nos permitirá comprender con claridad cómo se plantea el área entre dos curvas y cómo las integrales definidas nos ayudan a calcularlo paso a paso.
Los ejercicios aquí presentados son la base para los siguientes niveles, por lo que es importante dominarlos con calma y atención. Cada resultado irá acompañado de su razonamiento para que no solo veas la solución, sino también el proceso que la construye.
Prepárate: este es el inicio de una nueva etapa de crecimiento académico y personal.

image.png

lagrida_latex_editor.pngimage.pnglagrida_latex_editor (1).png

lagrida_latex_editor (2).pngimage.pnglagrida_latex_editor (3).png

lagrida_latex_editor (5).pnglagrida_latex_editor (6).pngimage.pnglagrida_latex_editor (7).png

lagrida_latex_editor (8).pngimage.pnglagrida_latex_editor (9).png

lagrida_latex_editor (10).pngimage.pnglagrida_latex_editor (11).png

lagrida_latex_editor (12).pngimage.pnglagrida_latex_editor (13).png

lagrida_latex_editor (14).pngimage.pnglagrida_latex_editor (15).png

lagrida_latex_editor (16).pngimage.pnglagrida_latex_editor (17).png

lagrida_latex_editor (18).pngimage.pnglagrida_latex_editor (19).png

lagrida_latex_editor (20).pngimage.png
lagrida_latex_editor (21).png

image.png

Me siento afortunado de contar con una comunidad tan entusiasta, generosa y comprometida. Sus comentarios, sugerencias y muestras de cariño han sido una fuente inagotable de motivación e inspiración para seguir creando y creciendo juntos.
Gracias por ser parte de este viaje, por su confianza y por ayudarme a mejorar cada día. Sin ustedes, nada de esto sería posible. ¡Sigamos compartiendo ideas, aprendizajes y buenos momentos en Hive Blog!.
Un fuerte abrazo,
Gary Nuñez .

¡Nos vemos en el próximo post!
DIOS LOS BENDIGA

image.png

B I B L I O G R A F I A

1.- Demidovich, B. P. (1981). Problemas y ejercicios de análisis matemático. Moscú: Editorial MIR.
2.- Larson, R., & Edwards, B. H. (2010). Cálculo I. México: McGraw-Hill.
3.- Leithold, L. (1998). El cálculo con geometría analítica. México: Oxford University Press.
4.- Stewart, J. (2008). Cálculo I. México: Cengage Learning .

Fuente de las imágenes.

Las gráficas se construyen usando la página web:
https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es.



0
0
0.000
1 comments
avatar

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).

Consider setting @stemsocial as a beneficiary of this post's rewards if you would like to support the community and contribute to its mission of promoting science and education on Hive. 
 

0
0
0.000