#ViernesDeEscritorio, Linux Mint 21.3 “Victoria’’ XFCE. Taller del software PseInt y de Introducción a la Lógica de Programación . ESP/EN.

Captura de Pantalla


cintillo_hive.png


Saludos #Lunuxeros, miembros de la comunidad de #Linux&SoftwareLibre y toda la comunidad de #Linux en #Hive, bienvenidos a un nuevo post de #ViernesDeEscritorio .

Hoy estoy presentando mi escritorio XFCE en Linux Mint Victoria, 21.03 y además presentamos el curso del programa PseInt, la idea fundamental de este curso, es que los usuarios del programa, se familiaricen con el proceso de la lógica de la programación, utilizando el software y el seudocódigo.


¿Qué es un Pseudocódigo?


Lo importante de usar un seudocódigo, es que con el mismo podemos hacer un proceso de programación, sin la utilización de los lenguajes de programación, ya que el pseudocódigo, es una manera de representar el código de programación usando una combinación de lenguaje sencillo y con la asignación de algunos elementos propios de los lenguajes de programación, lo que permite describir el algoritmo o la lógica de un programa, sin entrar en los detalles específicos de un lenguaje de programación en particular.

Es decir, el pseudocódigo, nos facilitará entender y aprender, el proceso de la lógica de la programación, y una vez que aprendamos a programar, podremos después, hacer el proceso de programación de manera más rápida y efectiva, a través del lenguaje, que decidamos utilizar.

Con respecto al pseudocódigo, debemos entender, que el mismo, no es un lenguaje que se pueda utilizar directamente para programar, ya que en sí, es una herramienta, que ayuda a describir los pasos que realiza un programa para su funcionamiento, de una manera que sea fácil de entender para los usuarios, pero, a su vez, el resultado del proceso, es lo bastante detallado como para poder convertirse posteriormente, en un código de programación específico, cuando el usuario traslade el contenido realizado en el PseInt con el pseudocódigo, a un lenguaje de programación.


El taller:


Objetivo:


Introducir a nuevos usuarios y aprendices en el ámbito de la programación a los conceptos, procesos y procedimientos básicos de la lógica de programación utilizando el software PseInt.

Contenidos:

1: Introducción a PseInt y Conceptos Básicos

  • Presentación de PseInt y su interfaz.
  • Explicación de variables, tipos de datos y operadores.
  • Ejercicios prácticos de declaración de variables y operaciones aritméticas.

2: Estructuras de Control

  • Introducción a las estructuras de control (secuenciales, condicionales y repetitivas).
  • Ejercicios prácticos de uso de condicionales (if-else) y bucles (while, for).

3: Arreglos y Funciones

  • Explicación de arreglos unidimensionales y multidimensionales.
  • Introducción a la creación y uso de funciones.
  • Ejercicios prácticos de manipulación de arreglos y llamadas a funciones.

4: Algoritmos y Resolución de Problemas

  • Metodologías para la resolución de problemas.
  • Desarrollo de algoritmos para problemas simples.
  • Ejercicios prácticos de implementación de algoritmos en PseInt.

5: Proyecto Final

  • Desarrollo de un proyecto final que integre todos los conceptos aprendidos.

Este taller está diseñado para brindar a los participantes una introducción sólida a la lógica de programación utilizando PseInt, con el objetivo de que puedan iniciar su camino en el mundo de la programación de manera efectiva y práctica.

Para iniciar la semana que viene, es importante instalar PseInt en su PC o equipo.

Para hacerlo, vaya a la pagina oficial del programa y allí podrá descargarlo para su sistema operativo. Presione este enlace

Iniciaríamos el taller el viernes 17 de mayo y lo realizaríamos todos los viernes hasta el final del taller.

Fuente


cintillo_hive.png


cierre__post_Peakd.png


To read English


Screenshot


cintillo_hive.png


Greetings #Lunuxeros, members of the #Linux&Free Software community and the entire #Linux community in #Hive, welcome to a new post of #Fridaysdescritorio.

Today I am presenting my XFCE desktop in Linux Mint Victoria, 21.03 and we also present the course of the PseInt program, the fundamental idea of this course is that the users of the program become familiar with the process of programming logic, using the software and the pseudocode.


What is a Pseudocode?


The important thing about using a pseudocode, is that with it we can do a programming process, without the use of programming languages, since the pseudocode, is a way of representing the programming code using a combination of simple language and with the assignment of some elements typical of programming languages, which allows to describe the algorithm or the logic of a program, without going into the specific details of a particular programming language.

That is, pseudocode will make it easier for us to understand and learn the process of programming logic, and once we learn to program, we can then do the programming process more quickly and effectively, through the language we decide to use.

With respect to the pseudocode, we must understand that it is not a language that can be used directly for programming, since in itself, it is a tool that helps describe the steps that a program performs for its operation, in a way that is easy to understand for users, but, at the same time, the result of the process is detailed enough to be able to later become a specific programming code, when the user transfers the content made in the PseInt with the pseudocode, to a programming language.


The workshop:


Target:


To introduce new users and learners in the field of programming to the basic concepts, processes and procedures of programming logic using PseInt software.

Contents:

1: Introduction to PseInt and Basic Concepts

  • Presentation of PseInt and its interface.
  • Explanation of variables, data types and operators.
  • Practical exercises of variable declaration and arithmetic operations.

2: Control structures

  • Introduction to control structures (sequential, conditional and repetitive).
  • Practical exercises on the use of conditionals (if-else) and loops (while, for).

3: Arrangements and Functions

  • Explanation of one-dimensional and multi-dimensional arrays.
  • Introduction to the creation and use of functions.
  • Practical exercises on manipulation of arrays and function calls.

4: Algorithms and Problem Solving

  • Methodologies for problem solving.
  • Development of algorithms for simple problems.
  • Practical exercises of implementation of algorithms in PseInt.

5: Final Project

  • Development of a final project that integrates all the concepts learned.

This workshop is designed to give participants a solid introduction to programming logic using PseInt, with the aim that they can start their way in the world of programming in an effective and practical way.

To start next week, it is important to install PseInt on your PC or computer.

To do so, go to the official page of the program and there you can download it for your operating system. Click on this link

We would start the workshop on Friday, May 17th and we would do it every Friday until the end of the workshop.

Source


cintillo_hive.png


cierre__post_Peakd.png



0
0
0.000
6 comments
avatar

Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!

Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).

You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support. 
 

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 19 de mayo del 2024 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000